fbpx

Novedades – Propiedades nutricionales

Propiedades nutricionales y beneficios del consumo de aguacate

¿Es el aguacate una fruta o una verdura? Es una duda frecuente, pero la verdad es que se trata de una fruta originaria de México, Colombia y Venezuela. Crece en el árbol del mismo nombre, es de la familia de las lauráceas y su consumo nos puede aportar muchos beneficios. 

 

Su contenido de agua es inferior al de la mayoría de frutas (70% aprox.). Aunque tiene más grasas, se trata de grasas mono-insaturadas, también conocidas como grasas buenas. Estas grasas nos ayudan a cuidar el corazón y tienen como principal función ser fuente de energía. Entre estas grasas buenas, se resalta el contenido de ácido oleico (72%), el cual ayuda disminuir la tensión arterial y el colesterol. Además, el aguacate presenta un bajo aporte de carbohidratos y sal, siendo rico en fibra que te ayudará a reducir el azúcar en sangre y perder peso.

 

 

En cuanto a su composición vitamínica, el aguacate es fuente de vitamina E, con gran capacidad antioxidante y contribuye a la regeneración del cabello y la piel, vitamina C y vitamina B6 que actúa sobre el sistema nervioso. El consumo de 200g de aguacate aporta el 33% de la ingesta diaria recomendada de esta vitamina para un hombre de 20 a 39 años con actividad física moderada y un 38% en caso de la mujer con las mismas características.

 

 

Por si fuera poco, el aguacate es fuente de potasio en un porcentaje mayor que el de los plátanos (14 y 10% respectivamente). El potasio contribuye al funcionamiento normal del sistema nervioso y de los músculos. Y si te encuentras embarazada, agregar aguacate a tus alimentos resulta básico, pues es una buena fuente de ácido fólico y contribuirá a asegurar el desarrollo óptimo del feto.

 

 

Y tú, ¿Ya consumes regularmente aguacate? ¿No? ¿Qué estás esperando? Además de proporcionar un aspecto hermoso a sus platos y bocadillos, los hace deliciosos, saludables y con increíbles beneficios para su salud que no puedes perderte.

 

 

 

 

Fuentes de información:

  1. Fundación Española de la Nutrición. (S.F.). Aguacate [Archivo PDF]. Recuperado de: http://www.fen.org.es/mercadoFen/pdfs/aguacate.pdf
  2. Palacios, M. (2010). El aguacate y sus diferentes aplicaciones en 25 recetas [Archivo PDF]. Recuperado de https://dspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/1626/1/tgas14.pdf
  3. (2019). Food Data base: Raw avocado. Recuperado de: https://fdc.nal.usda.gov/fdc-app.html#/food-details/341528/nutrients

Contacto:

Teléfono: (+34) 932 208 481

contact@worldsgarden.eu

Copyright © 2020